QUE SON LOS PROBIÓTICOS Y CUALES SON SUS BENEFICIOS
Los alimentos probióticos contienen bacterias vivas en el momento de la ingesta. Su consumo habitual se asocia a efectos beneficiosos para la salud puesto que mejoran el equilibrio del ecosistema bacteriano intestinal.
Los microorganismos más utilizados en este tipo de alimentos pertenecen a los géneros Lactobacillus, Streptococcus y Bifidobacterium, que se engloban dentro de las bacterias ácido-lácticas (BAL). Aunque existe una
lista más amplia de microorganismos que son candidatos a ser utilizados como probióticos.
Beneficiosos de los probióticos para la salud |
• Estimulación de la respuesta inmunitaria • Mejora del equilibrio de la microflora intestinal • Efecto adyuvante en la vacunación • Reducción de las enzimas fecales implicadas en la iniciación del cáncer • Tratamiento de la diarrea del viajero • Terapia antibiótica (control de Rotavirus y de Clostridium difficile, así como de úlceras relacionadas con Helicobacter pylori) • Reducción del colesterol sérico • Antagonismo con patógenos originados en alimentos y con microorganismos que provocan caries • Reducción de los síntomas de malabsorción de la lactosa • Prevención del eczema atópico |
Un ejemplo de este tipo de alimentos son las leches fermentadas frescas (no han sido termizadas después de la fermentación, y por ello precisan frío para su conservación).